Apósito Gasa Parafinada
La gasa parafinada es un apósito estéril fabricado a partir de tejido abierto de gasa (malla). La gasa parafinada es usada como apósito primario y su principal característica es brindar humedad a la herida, tiene nula adherencia a los tejidos, permite el libre paso del exudado al apósito secundario, brinda humedad y oxigenación adecuada, favorece la cicatrización.
Características:
- No adherente.
- Inhibe la adherencia entre apósitos.
- Absorción baja, este apósito se usa en heridas con escaso exudado.
- Excelente capacidad para mantener la humedad, la parafina es un coadyudante de la angiogenesis (formación de tejidos).
- Buena mantención de la temperatura.
- Acción fibrinolítica: Baja acción para eliminar tejido de fibrina o esfácelo (tejido muerto dentro de una herida).
- Requiere de apósito secundario de refuerzo por su característica de no dejar la herida cerrada por el entramado de la malla.
- No medicamentado, permite su uso combinado con el antibiótico o antiséptico de elección.
Ventajas y Beneficios:
- Aporta aislamiento entre el lecho de la herida y un apósito secundario.
- Calma, protege la herida y permite el paso de exudado a un apósito secundario absorbente.
- La gasa no se adhiere a la herida, lo que facilita su extracción sin causar dolor o trauma.
- La parafina ayuda a mantener la herida húmeda, lo que es importante para la cicatrización.
- Protege la herida al utilizarse como interface, permitiendo se drene hacia un apósito absorbente.
- Ayuda a prevenir infecciones.
Uso indicado en:
- Áreas de injerto o dadores de tejido.
- Laceraciones.
- Ampollas.
- Heridas superficiales.
- Quemaduras leves.
- Úlceras de pierna.
- Úlceras por presión.